Tag Japon

09-05-2022
Daisugi: una técnica milenaria para optimizar la producción de madera
¿Es posible obtener madera sin talar árboles? Si nos fijamos en la desaparición de las selvas ecuatoriales la respuesta parece que sea no. Y en cambio, sí, se puede: basta no matar al árbol y darle la posibilidad de seguir creciendo. Esta es brevemente la técnica antigua del Daisugi, literalmente "mesa de cedro", ideada en Japón en la zona de Kioto ya en el siglo XIV.

27-04-2018
Estructura en forma de árbol para Coeda House de Kengo Kuma
Una casa con una estructura central de madera y paredes acristaladas ante el océano, como si fuera un árbol artificial, con embarbillados invisibles entre sus ramas, diseñada por Kengo Kuma

16-08-2017
Nakamura & NAP: Sayama Forest Chapel y la estructura gassho
Hiroshi Nakamura & NAP han aplicado la tradicional estructura “gassho” en el proyecto de la Sayama Forest Chapel. El tejado de inclinación pronunciada que se inspira en la forma de dos manos unidas en oración. La Sayama Forest Chapel de Nakamura & NAP se encuentra en la reserva hídrica más grande de Tokyo.

29-03-2017
y+M design office y la Floating Roof House en Kobe
Tras la Rain Shelter house de Yanogo, y+M design office proyecta la Floating Roof House de Kobe, que ilustra el concepto de edificio emblemático y de plaza privada. La Floating roof house presenta doble cobertura que crea una cámara que permite entrar la luz y el aire.

20-04-2016
Kengo Kuma proyecta el centro comunitario Towada City Plaza
Ganador de un concurso convocado por el Ayuntamiento de Towada, Kengo Kuma ha diseñado el Towada City Plaza con el propósito de recuperar la atención y el interés de los ciudadanos por el centro de esta ciudad japonesa. El centro cívico ya se ha hecho famoso entre los amantes de la arquitectura por su sala de juegos de madera, inspirada en las colinas de los alrededores.

18-12-2015
Japón, qué ver: las casas en la ciudad
Después de Arata Isozaki, Tadao Ando y Kazuyo Sejima, cómo cambia la arquitectura japonesa. De Shigeru Ban a Hosaka Takeshi, las características de la casa japonesa. Qué ver en Japón, un viaje entre las viviendas urbanas más significativas.

24-06-2015
Casa de Chayagasaka de Tetsuo Kondo Architects en Japón
Tetsuo Kondo Architects, un joven estudio de Tokio, se ha encargado del proyecto de la Casa de Chayagasaka, en Aichi (Japón). La Casa de Chayagasaka de Tetsuo Kondo expresa un nuevo concepto del hogar en el que los ambientes no están netamente delineados, sino que se entremezclan proyectando un único espacio dedicado a las actividades compartidas.

05-11-2014
La White Cave House de Takuro Yamamoto y la nieve de Kanazawa
Takuro Yamamoto se ha encargado de proyectar una casa en Kanazawa, una ciudad en Japón famosa por sus copiosas nevadas y un frío intenso. En el volumen blanco se ha excavado una cavidad (white cave) en forma de L que protege la zona de tránsito de la nieve asegurando intimidad.

09-04-2014
Shigeru Ban: casa Sengokubara en Hakone (Japón)
Shigeru Ban ha diseñado la vivienda Sengokubara según las características de la arquitectura japonesa contemporánea. La construcción se ha realizado completamente en madera, material que seduce particularmente al arquitecto, y su planta aprovecha al máximo la forma del solar. La casa se presenta cerrada hacia el entorno, mientras que las habitaciones dispuestas radialmente se abren hacia el gran espacio central al aire libre.