12-09-2011
Mazzanti-Mesa: nuevo estadio en Medellín
Giancarlo Mazzanti, Equipo Mazzanti, Felipe Mesa,

Los diversos episodios que han llevado a la arquitectura colombiana a la atención global se pueden leer como iconos de un movimiento ante todo social, caracterizados por el empleo de de materiales locales, reciclables, ligeros como “ladrillos” con una estructura de fuerte valor expresivo con un alto grado de reconocibilidad.
En esta línea también se integra el Coliseos, la última obra de Giancarlo Mazzanti y Felipe Mesa, una instalación deportiva multidisciplinar basada en dos elementos principales, la transparencia de su estructura y el movimiento formal de su cubierta. El esqueleto de acero se completa con superficies acristaladas que revelan su composición volumétrica interna, en ausencia de una clara fractura entre funciones cerradas y funciones al aire libre, mientras que un patrón decorativo, a menudo presente en las intervenciones de Mazzanti, establece un diálogo constante entre el interior y el exterior: esto permite al complejo ser transparente de día para la gente que desde fuera quiere seguir las actividades deportivas en el interior y transformarse por la noche en un icono luminoso, cuando las luces de las instalaciones permanecen encendidas, volviendo a llamar la atención del barrio y constituyendo un punto neurálgico de atracción. La cubierta emerge de la repetición variada de un patrón, tanto desde el punto de vista cromático como formal, de modo que la obra resulte única en cada una de sus partes, generando un nivel de desorden tal que la cubierta parecer vivir su vida propia como un organismo vegetal. Una metáfora avalorada por la estructura de pilares de tres patas que sostiene en saliente de la cubierta, dándoles a los transeúntes la sensación de entrar en otro bosque ciudadano. Evidente de hecho es su inspiración en la naturaleza y en las dos colinas verdes de la ciudad, el Colina Nutibara y el Rebollo Volador donde la gente lleva a volar las cometas.
Este espacio filtro, cuya relevancia incide sobre la percepción del interior y del exterior, es hoy uno de los lugares más importantes para animar los habitantes a pasar más tiempo en público en espacios renovados, en los que pueden nacer actividades espontáneas, colaterales a las deportivas oficiales.
Mara Corradi
Proyecto: Giancarlo Mazzanti - Felipe Mesa (Plan B)
Jefe de proyecto: Juan Pablo Ramos
Colaboradores: Luz Rocío Lamprea, Alberto Aranda, Carlos Bueno, Susana Somoza, Luisa Restrepo, María Alejandra Pérez, Esteban Monsalve y Andrés Cardona
Cliente: INDER
Lugar: Medellín (Colombia)
Proyecto de las estructuras: Nicolás Parra y Daniel Lozano - CNI Ingenieros
Proyecto luminotécnico: ISOLUX
Proyecto paisajístico: Libardo Larrota - Topografía Y Ambientes Gráficos, Solingral
Superficie útil bruta: 30.694 m2
Inicio del proyecto: 2008
Fina de las obras: 2009
Empresa constructora: Coninsa-Ramón H.
Fotografías: © Iwan Baan
www.giancarlomazzanti.com
www.planbarquitectura.com