18-09-2013
Halo Architects: Sami Cultural Center en Inari (Finlandia)
Halo Architects,
Architects m3 Ltd, Janne Pihlajaniemi, Architect M.Sc. SAFA,

La estructura de carga está realizada en hormigón vertido en la obra a fin de poder obtener la forma orgánica del conjunto. La distribución interior sitúa todas las oficinas, las salas de equipamientos y los servicios a lo largo del perímetro del edificio a fin de que disfruten de abundante luz natural y los beneficios de los rayos del sol, mientras que deja el resto del espacio al vestíbulo, en el centro del cual se hallan el auditorio con sala polivalente y la sala del parlamento, ambos con planta oval. Esta disposición favorece la circulación desde la entrada hacia las alas, bordeando las dos grandes salas.
El cemento de la estructura queda completamente escondido bajo la piel de madera, que unifica bajo un único manto exteriores e interiores. En el exterior, las salas del auditorio y del parlamento están revestidas con largas duelas de madera de pino, colocadas en horizontal y curvadas. La madera también se emplea en su interior a efectos de insonorización. El volumen estructural del edificio presenta, en cambio, un revestimiento de tablas de abeto macizo, tratado con sulfato de hierro, en sentido vertical y a toda altura. Su aspecto basto y oscurecido por los agentes atmosféricos y por el tiempo contrasta con el perfecto acabado de las tablas de pino que revisten los interiores. Todas las superficies de madera han sido producidas por empresas artesanales locales. Cabe destacar que, en estas localidades, la arquitectura se controla en todos los aspectos y se concede gran importancia a los detalles. La fachada continua está articulada por la presencia de aberturas acristaladas, también a toda altura, que llevan luz y calor al interior del edificio.
La arquitectura del Sami Cultural Center está pensada para ser observada caminando a lo largo de su perímetro, tanto en el exterior como en el interior: la forma de su planta y la continuidad de sus fachadas invitan a seguir su desarrollo en un camino que, en el exterior, ayuda a la contemplación del paisaje y, en el interior, disfruta de la presencia constante de la madera en pavimentos y revestimientos.
Los Sami, única población indígena europea, habitan un territorio que abraza las regiones más septentrionales de Finlandia, Noruega y Suecia. Esta población dispone de un nuevo centro cultural con el que puede identificarse, no solo por su proyecto, con raíces en el diseño escandinavo, sino también por el uso cuidadoso de las maderas locales y por el respeto del paisaje.
Mara Corradi
Proyecto: Halo Architects (Janne Laukka, Tuomas Niemelä)
Principal designer: Architects m3 Ltd, Janne Pihlajaniemi, Architect M.Sc. SAFA
Cliente: Senate Properties
Lugar: Inari (Finlandia)
Proyecto de estructuras: Ramboll Finland Ltd
Superficie útil bruta: 4.800 m2
Concurso: 2008
Inicio del proyecto: 2008
Finalización de las obras: 2012
Fachadas de tablas de abeto realizadas artesanalmente en el lugar
Estructura de cemento puesto en obra
Paredes interiores revestidas de abedul y pino
Pavimentos de cemento, piedra natural y abedul
Fotografías: © Decopic Ltd, Mika Huisman
www.halo-arkkitehdit.fi