22-02-2022
ACTIVE SURFACES®: superficies para espacios sanos, protegidos y confortables
simultáneo, Design, pisos interiores, ACTIVE SURFACES,
Top cucina, Top bagno, Grandi formati, Iris Ceramica Group, ACTIVE SURFACES,

Como ha acaecido muchas veces a lo largo de la historia, la arquitectura ha debido afrontar importantes desafíos de diseño para dar respuestas concretas a situaciones críticas desde el punto de vista social y medioambiental.
Los debates de los últimos meses en torno a la transición energética y a las fuentes renovables ponen de manifiesto un aspecto fundamental para el presente y el futuro próximo: la necesidad de una forma de vida más sostenible, capaz de proteger el medio ambiente y la comunidad tanto como sea posible.
Superando los fáciles eslóganes, la arquitectura y el diseño llevan tiempo buscando soluciones reales para mejorar la calidad de vida, como se ha visto en los últimos años durante la emergencia de la covid-19.
La higienización de los espacios y el saneamiento de las superficies, por ejemplo, son dos de los principales aspectos que se han convertido en parte de la cultura social y de la vida cotidiana.
El camino emprendido por el interiorismo es, ante todo, el de la sostenibilidad: un camino que atraviesa los campos de la investigación y la innovación técnica de los materiales.
Aspectos impostergables y destinados a dar resultados duraderos en el tiempo.
Aspectos impostergables y destinados a dar resultados duraderos en el tiempo.
Uno de los mejores ejemplos de ello lo da Iris Ceramica Group, referencia internacional en el sector cerámico y en el interiorismo.
Desde una perspectiva sostenible iniciada hace decenios, el holding ha desarrollado la innovadora metodología ACTIVE SURFACES®: las superficies cerámicas con altas prestaciones técnicas propuestas a través de sus numerosas marcas.
Gracias a ACTIVE SURFACES®, las losas cerámicas dan vida a espacios sanos, protegidos y confortables, en los que se puede vivir lo mejor posible cada espacio, desde los domésticos a los laborales, comerciales y públicos.
Las cerámicas ACTIVE se distinguen por 4 importantes propiedades:
- anticontaminación, ya que depuran el aire de las sustancias nocivas;
- antibacteriana, con la eliminación del 99,99 % de las bacterias y de los virus, entre ellos “el SARS-CoV-2 (responsable de la covid-19) al 94 % tras solo 4 horas de exposición a la luz UV de baja intensidad", como pone de manifiesto el estudio del comité técnico-científico de dos departamentos de la Universidad de Milán;
- eficacia antiolores;
- autolimpiables, lo cual permite reducir el uso de detergentes costosos y agresivos para el hombre y para el medio ambiente.
En la base del funcionamiento de Active encontramos el proceso de oxidación inducido por fotocatálisis, una reacción natural acelerada por la presencia de uno o más componentes añadidos. En el caso de la losa cerámica, este componente añadido es el bióxido de titanio (TiO2), fijado a temperatura muy elevada.
En síntesis, con solo la presencia natural de fuentes luminosas (naturales o artificiales), junto con la humedad y el aire, el TiO2 activa la fotocatálisis, a través de la cual "en la superficie de la cerámica se forma una elevada concentración de radicales hidroxilos que actúan eliminando los agentes microbianos nocivos".
Estas prestaciones han obtenido importantes certificaciones ISO por su actividad antiviral y antibacteriana, además de por sus propiedades antimoho y antifúngica.
Estas propiedades están activas también en presencia de luz LED, en condiciones de escasa iluminación e incluso a oscuras, gracias al bióxido de titanio combinado con plata.
Marco Privato