Tag Chile

07-05-2021
Pezo Von Ellrichshausen: Ines Innovation Center, Concepción
El Ines Innovation Center es el último episodio de una exploración del modo sistemático de crear excepcionalidades de Pezo Von Ellrichshausen. Un edificio de oficinas dedicado a la investigación y a la innovación dentro de la UBB - Universidad del Bio-Bio, en Concepción, en Chile.

29-06-2018
Pezo von Ellrichshausen: Casa Loba en Tomé, Chile
Como si fuera un acantilado que han ido puliendo las olas, la casa Loba de Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen se asoma al océano Pacifico. Con la casa Loba, en Tomé, Chile, Pezo von Ellrichshausen fuerzan las proporciones del espacio para ofrecer otro episodio de arquitectura enigmática en un ambiente salvaje.

08-06-2016
Torrejón Schellhorn: casa de vacaciones en Limache, Chile
Ricardo Torrejón Schellhorn proyecta una casa de vacaciones en Limache, en un terreno en pendiente entre los montes chilenos. La planta de la casa Limache consiste en un sistema de núcleos residenciales separados pero conectados física y visualmente, lo que respeta tanto la intimidad como el deseo de socializar de sus ocupantes.

03-09-2014
Entrevista a Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen (Pezo von Ellrichshausen, Chile)
Viendo obras como la Casa Poli, la Casa Arco y otros proyectos de viviendas recientes, considero que se puede definir vuestra arquitectura como una construcción mental para mostrar el paisaje. Entrar en un interior diseñado por vosotros aporta revelaciones sobre el contexto natural exterior. ¿Existe una arquitectura que no esté relacionada con su contexto?

06-03-2014
GH + A (Guillermo Hevia Architects): almazara en Chile
La almazara Olisur, diseñada por GH + A (Guillermo Hevia Architects), es una obra que pertenece al lugar en el que está ubicada. Su forma y los materiales empleados en su construcción son la interpretación arquitectónica de la idiosincrasia del Fundo San José de Marchigüe, que se encuentra en pleno corazón de Chile. El proyecto se desarrolla en torno a las exigencias de la sostenibilidad de las instalaciones, aprovechando la ventilación y la luz natural.