23-05-2019
Arquitectura en Italia, estudios abiertos y muestras
Stefano Boeri Architetti, Rem Koolhhas, Shigeru Ban,
Gianluca Di Ioia, Louis De Belle,

“Open! Studi Aperti” es la manifestación más importante sobre arquitectura promovida por el Consejo Nacional de Arquitectos, Planificadores, Paisajistas y Conservadores (CNAPPC). El 24 y 25 de mayo los estudios italianos de arquitectura abrirán sus puertas al público ofreciendo eventos y encuentros con el objeto de recordar y testimoniar que la arquitectura no es tema exclusivo de los especialistas sino más bien fundamental para mejorar la vida de todos.
En la edición de 2018, más de 750 estudios de 92 provincias italianas diferentes se han sumado a la invitación del Consejo Nacional y han propuesto eventos e iniciativas que han registrado una alta participación del público, con más de cuarenta mil personas.
El hilo común que acomuna a todos los eventos de esta manifestación sobre arquitectura es “difundir la cultura arquitectónica y renovar la sensibilidad hacia el medio ambiente, el paisaje y el territorio”. La iniciativa, según Alessandra Ferrari, Coordinadora del >Departamento Promocional de la cultura arquitectónica y de la figura del arquitecto, ha sabido captar una necesidad difundida: “que la arquitectura es para todos”. A partir de una investigación encargada por el CNAPPC en ocasión del Congreso Nacional, de hecho, se ha obtenido que los arquitectos “necesitan cada vez más poseer la capacidad de escuchar, para comprender las necesidades individuales y las de las comunidades, las cuales desean cada vez más participar en las decisiones que tienen que ver con el medio ambiente y con el futuro de las ciudades y de los territorios”.

Se está llevando a cabo del 21 al 26 de mayo la Milano Arch Week, toda una semana dedicada a la arquitectura, promovida por la Trienal de Milán junto al Politécnico y al ayuntamiento de Milán, en colaboración con Fundación Giangiacomo Feltrinelli y con la dirección artística de Stefano Boeri.
"Antropocene e Architettura" es el título de la edición de 2019, que se relaciona con los temas de la XXII Trienal de Milán “Broken Nature” coordinada por Paola Antonelli y en realización hasta el 1 de septiembre de 2019. Los temas centrales de la XXII Trienal de Milán son tratados en los eventos de la Milano Arch Week, con un enfoque urbanístico y arquitectónico, con importantes huéspedes internacionales.
Entre los protagonistas principales de la semana tenemos a dos arquitectos ganadores del Premio Pritzker: Rem Koolhaas y Shigeru Ban que el sábado 25 de mayo, en la Trienal de Milán, en conversaciones con Stefano Boeri, harán una reflexión sobre la evolución de la arquitectura y sobre la complejidad urbana contemporánea a partir de sus trabajos. En la semana de la arquitectura también se ha discutido el tema del cambio climático y la necesidad de reevaluar la relación con la naturaleza, entendida no solamente como entorno natural, sino en un sentido más amplio, como conjunto de cuestiones ambientales, sociales, culturales y económicas. La programación propuesta se enlaza a una segunda cita de movilización mundial Fridays for future lanzada por la activista sueca Greta Thunberg y prevista para el 24 de mayo. En esa ocasión, el meteorólogo Luca Mercalli presentará una lectura abierta sobre el cambio climático, seguida del encuentro Fridays for Future Milano, moderado por Simone Molteni, director científico de Lifegate, y Stefano Boeri.
Como conclusión de la Milano Arch Week, además del ya mencionado Open! Studi Aperti en su tercera edición, se llevará a cabo también Open House Milano, el evento que permite descubrir la identidad de Milán a través de sus arquitecturas. La iniciativa se llevará a cabo el 25 y el 26 de mayo y permitirá visitar más de cien lugares, edificios históricos e institucionales, pero también casas privadas, estudios de diseñadores y de artistas, que normalmente no están abiertos al público.
(Agnese Bifulco)
Images courtesy Milano Arch Week photo by: Louis De Belle, Gianluca di Loia
studiaperti.com
www.milanoarchweek.eu
www.openhousemilano.org