08-02-2017
Area 17-INRES: Recalificación de la Galería R-Nord en Módena
Inres, Area-17,
Iris Ceramica, Reurbanización, EiffelGres, FMG Fabbrica Marmi e Graniti,

Aquellos que hayan viajado por la región de Emilia en tren no se habrán quedado indiferentes ante el degrado que ha afectado año tras año al edificio de pisos de protección oficial que da la bienvenida a los viajeros que llegan a la estación de Módena. Proyectado en los años 70 por el arquitecto modenés Vinicio Vecchi, el conjunto incluía un túnel de acceso a los pisos superiores desde la entrada peatonal de via Canaletto. En su interior se trataba de un espacio descarnado, sin ninguna abertura, y con el paso del tiempo se había transformado en un antro inquietante, siempre expuesto al vandalismo.
Los proyectistas han decidido instalar suelos y revestimientos FMG, Eiffelgres e Iris Ceramica, elección que representa el punto de partida de un proceso de renovación funcional y estética cuyo objetivo era transformar lo que simplemente era una vía de acceso privada en una galería pública que resulte acogedora para el comercio. Para empezar en la fachada oeste se ha abierto un segundo acceso que conecta los nuevos aparcamientos con el lado que da a via Canaletto. Una vez que la galería R-Nord dejó de ser un elemento ciego para transformarse en zona de paso, le tocó el turno a un cambio de aspecto. En contraste con el proyecto original que contemplaba actividades comerciales que dieran solo al exterior, en realidad se han incluido escaparates también por dentro, concretamente las cristaleras a toda altura del supermercado Coop, 1200 metros cuadrados cuyos suelos se han renovado completamente con el material de Iris Ceramica, Madeira Corda en 60x12, en un espesor de 13mm.
Las áreas exteriores se han recalificado mediante fachadas parasol de madera, se ha abierto un café y otras tiendas, y se ha cambiado el mobiliario urbano. Ha resultado determinante la instalación de nuevos suelos y revestimientos interiores fabricados por FMG y Eiffelgres, gracias a los cuales la galería por fin puede cumplir con su nueva función, la de ser un recorrido acogedor y que proporciona servicios concretos.'
La clave del cambio ha sido el color, que literalmente estalla desde el interior de la galería hacia fuera, a las zonas de acceso de via Canaletto y en el portal que enmarca la entrada a los aparcamientos creando una instalación artística permanente. Los proyectistas se han decantado por superficies de tonos brillantes, alternando el rojo, el rosa, el verde ácido y el amarillo. El suelo es como un manto que se transforma cromáticamente a la vista, con módulos cuadrados en 60x60 cortados en diagonal, lo que forma dos triángulos que destacan del trazado modular, aportando vivacidad al conjunto. La geometría se descompone para volverse a componer, y acompaña a los transeúntes en un recorrido dedicado al ocio y a las compras. Lo nuevo se implanta en lo anterior sin tergiversar, con un gesto de ruptura que en realidad actualiza y da valor al detalle de la composición original.'
El espacio se ilumina a base de reflejos, al que contribuyen los óculos abiertos en el techo y un sistema de iluminación difusa que no resulta molesta. Al tener que ser aptos igualmente para exterior que para interior, y al tener que resistir a un tránsito peatonal intenso, los materiales de revestimiento son antideslizantes y se han seleccionado en función de su resistencia al desgaste, a las heladas y a los productos químicos, y de su capacidad para conservar inalterados el color y el brillo por la exposición a la luz.'
Al poner en comunicación la zona exterior con el interior mediante los suelos renovados se ha puesto en marcha un proceso por el que los ciudadanos sienten que han recuperado el espacio, lo que ha infundido una sensación de seguridad que se echaba en falta. De esta forma se ha conseguido repoblar y aprovechar la galería no solo en los horarios de ida y vuelta al trabajo, sino durante todo el día, como era el deseo al comisionar la obra por parte de los vecinos del edificio junto con los establecimientos comerciales y las instituciones públicas, ya que participan el Ayuntamiento de Módena y la empresa de trasformación urbana CambiaMO, que se constituyó ex profeso.
Mara Corradi
Architects: INRES, Area-17 Architecture & Interiors, Paolo Lucchetta + Retail Design
Location: Modena (Italy)
Start of work: 2015
Completion of work: September 15, 2016
Client: Coop Alleanza 3.0; CambiaMO; ACER Modena; R-Nord'apartment building
Floors and walls inside and outside the gallery: FMG Fabbrica Marmi e Graniti - Iris Ceramica Spa Group
Walls: Chromocode 3d, 60x60, natural finish (200 sqm)
Floors: Chromocode 3d, 60x60 alternating with 60x60 cut into two triangles for project texture, natural finish with etching to permit certification for outdoor use (about 1600 sqm)
Floor and wall coverings: Eiffelgres - Gruppo Iris Ceramica Spa
Walls: Greigetone Dust, 60x60, natural finish
Floors: Greigetone Dust, 60x60 alternating with 60x60 cut into two triangles for project texture, bush serviceable -hammered finish
Flooring in Coop supermarket: Iris Ceramica, Madeira Corda 60x12, thickness 13 mm (1200 mq)
Photos by: © Maurizio Picci, Pietro Savorelli
http://www.area-17.com