09-08-2017
Archstudio: Templo budista a orillas del río en Tangshan, China
Archstudio, Archstudio - Han Wen-Qiang, Wang Ying, Li Yun-Tao,

Todo el proyecto de este nuevo templo budista contiene una tremenda potencia simbólica: se alimenta en el simbolismo y en él desarrolla sus formas. Así surge la planta que Archstudio ha ideado, y que articula con elementos cercanos al budismo, como la tierra, los árboles, la luz y el agua. El emplazamiento no ha sido elegido por casualidad, a orillas del río Tanghe por el lado este, y se caracteriza por la presencia natural de un montículo sobre el que prolifera una exuberante vegetación. Por el lado sur pasa una carretera que no interfiere con la tranquilidad del lugar, y por el norte hay algunos invernaderos donde se cultivan hortalizas.
No se debía tocar ninguno de los árboles, según el espíritu que guía la fundación de un lugar destinado a la contemplación, por eso el edificio se desarrolla bajo tierra prestando atención a no perjudicar a las vidas ya existentes, por tanto los itinerarios que se trazan no son lineales. Observando la planta del nivel subterráneo se podría pensar precisamente en las raíces o en las ramas de un árbol, con un espacio central que actúa como salón de té y del que arrancan otros cuatro espacios. Para empezar un pasillo externo excavado en el terreno y que se usa como acceso, un recorrido largo y estrecho cuyas altas paredes de cemento inciden el terreno con decisión, ocultando el exterior a la vista para favorecer la concentración de la persona que entra. A continuación, moviéndose de sur a norte, en la parte opuesta respecto al río, otras dos “ramas” con patios abiertos en cuyo centro se encuentra la “rama” dedicada a la meditación con la estatua de Buda. Sirven para separar el espacio creado por y para el hombre de la masa de tierra que lo contiene, la cubierta y los tabiques de hormigón bruto, de gran potencia por su dimensión aunque delicados en sus detalles. De hecho en la superficie ha quedado grabado el detalle del encofrado, tablones de madera de pino de un espesor de solo 3 cm. Se pueden apreciar tanto los veteados de la madera como la aplicación contigua de los tablones. También es digno de mención el detalle de las cristaleras a toda altura que delimitan los patios uniéndose a los techos de hormigón sin marcos.
La piedra del suelo claro monocromo se transforma en un suelo de guijarros blancos en los patios y en un empedrado blanco en el exterior en dirección al río. Los árboles que ya se encontraban en el lugar de la construcción quedan englobados en los patios, y la claraboya que ilumina al Buda, junto con los patios, da la sensación de que la obra forme parte del lugar desde siempre, reservándose el hombre un espacio para la meditación en las vísceras de la tierra misma.
Un espacio en el que la racionalidad del pensamiento se traduce además de en una humilde riqueza de detalles, en una simetría que nace en la estatua de Buda y que va a unirse con el río pasando a través de los dos árboles del patio.
Mara Corradi
Design Company: Archstudio
Author: Han Wen-Qiang
Architectural Design: Han Wenqiang, Jiang Zhao, Li Xiaoming
Location: Tangshan, Hebei, China
Land Area: about 500 sqm
Building Area: 169 sqm
Design Time: 2015.04—2015.08
Construction Time: 2015.10—2017.01
Structural Design: Zhang Fuhua
Water-electricity Design: Zheng Baowei
Structure in concrete
Outdoor flooring in cement white pebbles
Doors and windows in wood
Photographers: © Wang Ning, Jin Weiqi
www.archstudio.cn