- Home
- Tag
- Pedro pegenaute
Tag Pedro Pegenaute

03-04-2015
Otxotorena Arquitectos: Centro de Rehabilitación Psicosocial, Alicante
El edificio proyectado por el estudio de arquitectura Otxotorena Arquitectos alberga el Centro de Rehabilitación Psicosocial del complejo Centro Dr. Esquerdo, de San Juan de Alicante, en España.

01-04-2015
MX_SI y la ampliación del Museo Gosta Serlachius en Finlandia
Los tres jóvenes diseñadores del estudio español MX_SI se adjudicaron en 2011 el concurso para ampliar el Museo Gosta Serlachius en Finlandia. Con la obra de ampliación del Museo Gosta Serlachius, MX_SI revaloriza y orienta el contexto paisajístico, proponiendo como eje la antigua mansión Joennimei, anterior sede del museo.

04-06-2014
Otxotorena: Campus universitario de Navarra, Pamplona
En el nuevo complejo de la Facultad de Económicas de Pamplona, Juan M. Otxotorena aplica un lenguaje concreto a la fachada reinterpretando el arquetipo de columnata del pórtico mediante el uso de elementos verticales de sección triangular que aligera las formas. Hormigón cara vista, cristal y metal es la combinación de materiales elegida.

15-08-2013
Exposición BCQ Baena Casamor - Architectural Landscapes, Berlín
Por primera vez en Berlín una exposición dedicada al estudio español de arquitectura BCQ, de los arquitectos David Baena y Toni Casamor.

04-03-2013
Olga Felip considerada arquitecta emergente por AJ
Nueva distinción para Olga Felip Ordis, joven arquitecta catalana que, con su colega Josep Camps Povill, ya había sido premiada en el Next Landmark Contest, el concurso promovido por Floornature para descubrir y dar a conocer los talentos internacionales del mundo de la arquitectura.

16-01-2013
Camps-Felip: Centro Cultural Ferreries, en Tortosa
Entre los proyectos descubiertos y premiados por el concurso internacional Next Landmark, promovido por Floornature, una mención como ópera prima ha correspondido a la reconversión del mercado de Ferreries, en un barrio de Tortosa, en Cataluña, realizada por los arquitectos Josep Camps Povill y Olga Felip Ordis. El antiguo edificio ha sido restaurado y habilitado como centro cultural, al tiempo que se ha realizado un nuevo volumen como conexión con la plaza en la que se halla.