18-12-2020
Junshan Cultural Center de Neri & Hu

Rossana Hu y Lyndon Neri, los fundadores del estudio de arquitectura que lleva su nombre, han realizado un gran centro cultural recuperando un viejo edificio que surge en plena naturaleza al noreste de Pequín. El Junshan Cultural Center se presenta ahora como un volumen de ladrillos cara vista de dos plantas, con formas geométricas y cuadradas pero irregulares, compuestas por llenos y vacíos que se persiguen. El estudio Neri&Hu aceptó el encargo de transformar y convertir la nueva estructura en icónica, por lo que quiso aprovechar el amplio patio interior y otros espacios realizados ad hoc, para lograr que "todos los espacios programados estuvieran proyectados de forma que se encontraran muy cerca de la naturaleza”.
La inspiración para el diseño exterior concreto procede de la naturaleza del entorno. De hecho el centro surge en la cuenca hidrográfica del Myun, que se caracteriza por la presencia de una vegetación espesa y verde, y sobre todo por ensenadas que recuerdan los fiordos de las accidentadas costas del norte de Europa. Neri&Hu pro eso decidió envolver el edificio en ladrillos, rigurosamente reciclados, en una estructura de aluminio en imitación madera en tonos cálidos. Y es esta estructura la que se alinea con el lenguaje del diseño nórdico, asociándolo con el oriental contemporáneo. La función de la cubierta de aluminio, compuesta por chapas verticales, es doble: por un lado, una función estética ya que aligera visualmente la estructura de ladrillos, por el otro una función práctica ya que regula el aporte de luz solar directa a los interiores, mejorando así la inercia térmica del edificio.
En dos de los lados de la estructura una serie de estanques llenos de agua, punteados de parterres arbolados, actúan como entrada escenográfica al Centro, proyectando así a los visitantes a los interiores de diseño multiforme, sobrio, distinguido y elegante. Aquí, lo que actúa como rasgo de unión entre los espacios de función y tamaño diferente es el techo. Un estuco veneciano blanco con formas variadas, con aberturas y voladizos esculturales que le dan un toque futurista al Junshan Cultural Center. En cada sala, además, el techo asume formas diferentes y juega con la luz creando una sensación de evolución constante.
El centro cultural recibe dos tipos de audiencias: los miembros del club y los visitantes normales de las exposiciones y congresos que se celebrarán en él con regularidad. Para los dos tipos de usuarios Neri&Hu pensó incluir dos entradas así como itinerarios internos diferenciados que se encuentran en los espacios comunes. Además de una sala de conferencias para cien personas, Junshan Cultural Center también cuenta en sus 4.000 m2 con una sala para exposiciones de arte y fotografía dotada de tabiques móviles suspendidos que asegura una gran flexibilidad en las exposiciones. También hay un salón corporativo, una librería con una sala adyacente dedicada a la lectura para niños y jóvenes, una mediateca e incluso un lounge bar dedicado al consumo de vino tinto y puros, único espacio situado en la tercera planta desde el que se disfruta de una vista a 360° del entorno natural. Una parte del centro cultural está dedicada a punto de venta. Se estudió específicamente un itinerario a tal fin que acoge a los nuevos compradores y les conduce en una visita por la estructura hacia nuevas aventuras comerciales.
El estudio Neri&Hu quiso acompañar su proyecto con una cita literaria que describe a la perfección la sensación de quienes tengan la oportunidad de visitar el Junshan Cultural Center: "Así el tedio de recorrer cada día las mismas calles es ahorrado a los habitantes de Smeraldina. Y eso no es todo: la red de pasajes no se dispone en un solo estrato, sino que sigue un sube y baja de escalerillas, galerías, puentes convexos y calles suspendidas. Combinando sectores de los diversos trayectos sobreelevados o de superficie, cada habitante se permite cada día la distracción de un nuevo itinerario para ir a los mismos lugares. Las vidas más rutinarias y tranquilas en Esmeraldina transcurren sin repetirse." - Italo Calvino, Las Ciudades Invisibles
Francesco Cibati
Project Name: Junshan Cultural Center
Site Address: Jingmi Road, Miyun District, Beijing, China
Project Type: Architectural Renovation and Interior Design
Architect & Interior Designer: Neri&Hu Design and Research Office
Design Period: November 2017 – October 2018
Gross Area: 4000sqm
Special Features: Extensive Water landscape, Sunken Landscape, Patterned Brick Walls, Wood (Metal) Screen & Layered Façade, Art Exhibition Center, Multi-Purpose Hall with Skylights, Double-Height Interior Spaces, Wood Interior, Bronze Details, Custom Lights, Courtyard, Rooftop Terrace, Rooftop Bar, Record Room, Custom Furniture
Architectural – Materials: Recycled Gray Brick, Concrete, Wood-Printed Metal, Fair-Faced Concrete, Glass, Basalt Stone
Interiors – Materials: Recycled Gray Brick, Venetian Plaster, Polished Brick Tile, White Oak, Brass, Fluted Glass, Terrazzo, Green Paint, Scurro Stone, White Marble, Green Glass, Fabric, Black Metal
Interiors – Fixtures & Fittings: Kohler Duravit, D-Line, Dorma
Interiors – Decorative Lighting: Custom Pendants by Neri&Hu
Interiors – Furniture: Custom Chairs and Benches by Neri&Hu & Design Republic
Design Team: Lyndon Neri & Rossana Hu (Founding Partners, Principal in Charge) Nellie Yang (Associate Director, Architecture), Jerry Guo (Associate), Utsav Jain (Associate), Ellen Chen (Associate), Zoe Gao, Wuyahuang Li, Josh Murphy, Alexandra Heijink, Hwajung Song, Lara Depedro, Jason Jia, Brian Lo (senior associate, product design), Xiaowen Chen, Mona He, Cindy Sun, Jacqueline Yam
Pictures: Pedro Pegenaute
www.neriandhu.com