25-11-2021
Los temas de la COP26 y de la Bienal de Venecia en los webinars de Iris Ceramica Group

En la última semana de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia han concluido también los webinars promovidos por Iris Ceramica Group en el marco de Comunità Resilienti - Padiglione Italia y organizados por la revista The Plan. Gracias a las contribuciones de los numerosos e importantes invitados internacionales, presentados por el arquitecto Alessandro Melis, comisario del Pabellón Italia, y por el profesor Roberto Buizza, físico y matemático de la Scuola Sant’Anna Pisa, y moderados por Nicola Leonardi, managing editor de The Plan, se abordaron, desde el punto de vista de la arquitectura, los temas de la "UN Climate Change Conference" COP26, la 26ª Conferencia de las Partes sobre el cambio climático de las Naciones Unidas.
La propuesta de Iris Ceramica Group ha registrado una alta participación de arquitectos. Estaba articulada en dos series de webinars.
La primera, subdividida en cuatro encuentros (Architecture and Mitigation, Architecture and Adaptation, Climate change and creativity, Architecture and integration), trató explícitamente de las cuestiones actuales y urgentes abordadas en la COP26, que tuvo lugar en Glasgow del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2021, abordadas desde el punto de vista de la arquitectura.
El segundo grupo de webinars, por su parte, constó de dos encuentros centrados en el tema de la resiliencia. Resiliencia que, en los proyectos expuestos en los encuentros por streaming, fue propuesta como enfoque, como aplicación y como resultado al que tender. Los casos examinados se referían a diversos procesos de regeneración urbana, algunos en curso y otros en proceso de definición, realizados en las que se han definido como "media cities". Este término designa una serie de ciudades italianas de tamaño medio a las que el Pabellón Italia, con motivo de la Bienal de Venecia, dio una importante visibilidad. En concreto, se presentaron los proyectos virtuosos con los que, en estas ciudades, se gestionan las emergencias del presente y se afronta la planificación territorial para el futuro. Un ejemplo concreto de cómo la especificidad del territorio italiano, es decir, la ausencia de grandes metrópolis y la presencia de una agregación de pequeños y medianos pueblos con su propia "identidad", no siempre constituye una criticidad, sino también un recurso para el futuro.
(Agnese Bifulco)
Images courtesy of La Biennale di Venezia and Iris Ceramica Group
La Biennale di Venezia: photo by Francesco Galli (01), Andrea Avezzù (02-06)
Iris Ceramica Group: photo (07-10)