21-03-2012
Gri e Zucchi: Casa de la Música en Cervignano
Gri y Zucchi,
© Massimo Crivellari,

Restaurar no significa restablecer un pasado cuya existencia ya no tiene sentido. El cuerpo del edificio, antaño depósito de autobuses, tenía valor porque pertenecía a la historia de la arquitectura industrial de la zona, pero no hubiera podido recuperarse en su totalidad manteniendo su función original.
En cambio en la localidad se necesitaba un contexto en el que poder realizar conciertos y otras iniciativas de interés público, por eso esta construcción histórica representaba la ocasión perfecta para poner en práctica la regeneración urbana de la que tanto se habla últimamente. Se asignó a los arquitectos Gri e Zucchi (GEZA) la tarea de restablecer en clave contemporánea el antiguo vínculo entre la arquitectura y la ciudad.
Se restauraron los muros de ladrillo del edificio abandonado y se utilizaron como soporte del techado, reconstruido de acuerdo con el diseño original de cubiertas inclinadas, pero con vigas de madera con una inclinación mayor, con el resultado de una estructura más alta.
Ambos elementos, como si de presencias “antiguas” se tratara, han servido de puente para las nuevas actuaciones que se identifican por el uso del acero, del hormigón armado y del cristal, para que la arquitectura contemporánea fuera mejor aceptada por parte de los ciudadanos. El impacto oscuro del acero que enmarca las cinco ventanas miradores de la fachada norte se ha mitigado con el fondo de la pared antigua; más allá de los cristales de la fachada, sorprende vislumbrar el hormigón a vista de las paredes divisorias internas, de la escalera y de la solera de la primera planta bajo un tejado de cubiertas inclinadas que luce todavía las tejas recuperadas de la techumbre original.
“Un nuevo edificio surge en el interior del que ya existía” explican los arquitectos, “y contiene en sí todas las soluciones estructurales y tecnológicas necesarias. No toca la vieja estructura, que sigue visible y adquiere valor gracias al contraste con lo nuevo.”
El proyecto incluía la realización de dos plantas dentro del edificio original, que gracias a la nueva estructura autónoma de cemento armado ha configurado cuatro volúmenes independientes y cerrados en la planta de calle para las salas de ensayo y un atrio de doble altura con una escalera que conduce al auditórium y a los locales técnicos.
Mara Corradi
Proyecto: Gri e Zucchi Architetti Associati (GEZA)
Colaboradores: Stefania Anzil
Cliente: Ayuntamiento de Cervignano del Friuli
Lugar: Cervignano del Friuli, Udine (Italia)
Proyecto de estructuras: Studio Nuttassociati
Superficie útil bruta: 750 m2
Inicio de obras: 2004
Final de obras: 2011
Cerramientos de los miradores en acero de corte térmico con arena sílica y doble acristalamiento
Cobertura de tejas antiguas del techado existente y revestimiento en chapa de aluminio
Estructura de cemento armado y estructura original de ladrillo
Suelo de hormigón pulido acabado al cuarzo
Suelo de parquet industrial de roble
Fotografías: © Massimo Crivellari
www.geza.it