25-07-2018
Barozzi/Veiga: la nueva Escuela de Música de Brunico en Alto Adige
Brunico, Italia,

En Brunico la música es toda una institución. Por tradición los niños se acercan a esta disciplina desde los 3 años, tanto de forma espontánea como a través de la escuela materna, hasta el punto que el número de los inscritos todos los años a Casa Ragen es altísimo, que desde su fundación en 1985 constituye la sede institucional principal de la cultura musical de la ciudad. Se trata además de una sede pública, cuyo propietario es el Ayuntamiento, que en 2012 decidió ampliarla visto el interés por la educación musical en continuo aumento.
En una competición en la que participaron un total de 267 proyectos de toda Europa, se adjudicó el trabajo el proyecto presentado por Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga, que gustó especialmente a la administración local por la discreción con la que se diseñó el edificio anexo y por el respeto de los requerimientos de tutela del conjunto de Casa Ragen en cuanto bien artístico. Insertado en un contexto histórico perfectamente conservado del que forman parte la cercana Iglesia parroquial de Santa Maria Assunta y el cementerio, el nuevo edificio se inspiraba en el tipo de construcción de villa con jardín, el más difundido y mejor conservado en la localidad de Brunico en esta región de Alto Adige. El bajísimo impacto económico de los muebles y de la gestión general del edificio fueron el golpe de gracia definitivo.
La intención del estudio español era intervenir con una ampliación que no pusiera en discusión la preminencia del edificio original de Casa Ragen, un palacio sobre el que los primeros documentos se remontan al siglo XIII. El tema de lo circular, del recinto y del abrazo simbólico alrededor de un eje de atención ya estaba presente en esta villa histórica, con planta en forma de C construida alrededor de un claustro cubierto de tres plantas de origen renacentista. Completamente restaurado, ha sido pintado de blanco para subrayar sus líneas y hacer resaltar la secuencia de columnas de piedra. La luz que entra por la cubierta queda mitigada por un sistema de parasoles cuyas bandas se pueden regular.
Como en otras muchas construcciones de Brunico, el ladrillo encalado y la piedra para arquitrabes e intradoses constituyen también el rasgo estilístico en las fachadas exteriores de Casa Ragen, que se han restaurado haciendo resaltar las ventanas ligeramente abocinadas y los miradores.
A lo largo de la calle Paul von Sternbach, la fachada principal del palacio histórico continúa en la pared del anexo, encalada de blanco y con una entrada acristalada por la que se vislumbra el jardín interior.
Superando la idea de ampliación como simple construcción de un edificio colindante al original e inspirándose en las residencias nobles rodeadas de jardines, Barozzi/Veiga diseña una obra de arquitectura que rodea el jardín, trazando un patio abierto y privado entre Casa Ragen y los nuevos espacios. Con una sola altura y una extensión de pocos metros, las numerosas ventanas que dan a las aulas dan una sensación de accesibilidad al edificio, que se desmaterializa al máximo hasta casi convertirse en un simple marco, un elemento que delimita el espacio.
Al observar la planimetría, Casa Ragen destaca como el edificio de esquina en una parcela triangular que está trazada ampliando la planta de aquél. Representa otro discreto homenaje a lo existente que los proyectistas han sabido traducir en un gesto arquitectónico de gran actualidad.
Mara Corradi
Architects: Barozzi / Veiga (Fabrizio Barozzi, Alberto Veiga)
Project leader: Cecilia Rueda
Project team: Raquel Corney, Marta Grządziel, Maria Eleonora Maccari, Isaac Mayor, Cristina Porta, Verena Recla, Agnieszka Samsel, Ivanna Sanjuan,
Arnau Sastre, Hyekwang Shin, Maria Ubach, Cecilia Vielba
Location: Brunico, Italy
Client: Town of Brunico
Project manager: Ingenieurteam Bergmeister GmbH
Structural and services engineers: Ingenieurteam Bergmeister GmbH
Building physics: Ingenieurteam Bergmeister GmbH
Acoustic consultant: NiRA Consulting
Lighting consultant: Conceptlicht at
Landscape Architect: Kauh Arquitectos
Stage Design: ELCH ohg - snc
Net floor area: 2,200 sqm
Competition: 2012
Construction: 2015-2017
Photos by: © Simon Menges
http://barozziveiga.com/