
El proyecto no está compuesto por bloques rígidos sino por una composición de volúmenes que se fusionan, adaptándose los unos a los otros.
Los arquitectos del estudio de Zaha Hadid han proyectado cinco cuerpos principales que se conectan por medio de pasarelas siguiendo una lógica que se difunde también hacia los espacios interiores. No existen cambios bruscos ni interrupciones imprevistas, el proyecto está caracterizado por la fluidez entre el interior y el exterior, siguiendo una línea continua curvilínea.
Una lógica formal que define también la distribución de las funciones, subdivididas en niveles; los primeros tres niveles están dedicados al entretenimiento y a los locales comerciales, los niveles intermedios a las oficinas y por último, los niveles superiores a cafés y restaurantes con vistas a las avenidas más importantes de Pekín.
(Agnese Bifulco)
Diseño: Zaha Hadid Architects + Patrik Schumacher
Proyecto: Zaha Hadid Architects
Lugar: Pekín, China
Imágenes: courtesy of Zaha Hadid Architects, @Iwan Baan
www.zaha-hadid.com
www.iwan.com