20-01-2016
Erick van Egeraat y la nueva planta incineradora de Roskilde
Erick van Egeraat,
© Tim Van de Velde,

Un pináculo de 97 metros se eleva sobre el edificio de la nueva planta de incineración de Roskilde, proyectada por el holandés Erick van Egeraat. Surge espontáneo el parangón con la catedral de la localidad, conocida en todo el mundo no sólo por sus ladrillos rojizos, símbolo de la nueva corriente gótica, sino también por los dos pináculos gemelos de la fachada.
Mientras el verano pasado tanto dio de qué hablar la planta de incineración proyectada por BIG Bijarke Ingels Group en Copenhague, y del micromecenazgo lanzado en la plataforma Kickstarter para construir la chimenea (actualmente se ha realizado el prototipo y está en fase de desarrollo https://www.kickstarter.com/projects/smokerings/steam-ring-generator-for-worlds-cleanest-power-pla/posts/1383902), Erick van Egeraat ya había completado el complejo de Roskilde.
Dinamarca es un país decididamente a la vanguardia no sólo desde el punto de vista de la sostenibilidad de sus construcciones, sino también en lo referente a valorizar las mismas. Erick van Egeraat ha conseguido transformar una planta de eliminación de residuos en un punto de referencia del paisaje urbano, y en una obra de arquitectura luminosa y atractiva que no se cohíbe al establecer una relación con el mayor símbolo de la ciudad, la catedral patrimonio de la UNESCO.
Por encargo de la empresa que gestiona la eliminación de residuos Kara/Noveren, lo cierto es que la obra de Erick van Egeraat posee un elevado valor metafórico que se deriva de su propia finalidad: transformar gracias a las técnicas más actuales los desechos que producimos en energía, en electricidad, en la que se transforma literalmente la obra del proyectista holandés. El aspecto más interesante consiste en un revestimiento de doble capa que no se adapta simplemente a los volúmenes técnicos de la central, sino que traza un gran complejo tridimensional con una identidad propia, que se recorta en el paisaje con todo el protagonismo digno de un monumento. Recorriendo la autopista hacia Copenhague la planta de incineración se presenta junto a ella como algo imponente, pero el tono pardo y sus superficies conectadas y aún así no precisamente uniformes evocan más un elemento natural, casi como si fuera un monte sin árboles o una enorme roca yerma.
Dicho efecto es el resultado del doble revestimiento, donde la capa interna constituye la protección climática y la exterior de aluminio ha sido tratada con fines estéticos. Todo el manto pardo, que va cambiando de color con el paso del tiempo, está diseminado de forma irregular de orificios realizados con corte al láser que van aumentando según suben hasta constelar al alta torre de 97 metros que reviste la chimenea. De esta forma se consigue atenuar el peso del volumen macizo, que se transfigura gracias al revestimiento de gran ligereza. Y la mayor sorpresa se produce de noche, cuando se encienden todas las luces instaladas entre ambas capas del revestimiento, un auténtico espectáculo. Ocultos los elementos de iluminación bajo la piel del edificio la luz sale por los orificios en el aluminio, proyectando en la distancia la imagen de un segundo firmamento.
Y al contrario de lo habitual en los complejos industriales, iluminados desde fuera por motivos de seguridad, la planta de incineración de Roskilde brilla con luz propia, neutralizando su presencia para enriquecer el cielo nocturno con nuevos astros.
Mara Corradi
Architect: Erick van Egeraat
Project address: Håndværkervej 70, DK-4000 Roskilde (Denmark)
Client: Kara/Noveren
Programme: new waste to energy plant including reception hall, waste bunker, silo, control room
Gross floor area: 7400 sqm
Height: 97 m
Light elements: 190
Start competition design: 03-2008
Start design: 03-2008
Design phase: 2009-2012
Construction time: 2011-2014
Realisation: 09-2014
Scope of work: full assignment
Remarks: competition first prize, 2008
Photographs: © Tim Van de Velde
Drawings by Erick van Egeraat