30-11-2021
Simone Micheli interior para crear emociones Aquatio Cave Luxury Hotel & Spa
Jürgen Eheim,

Los arquitectos se encontraron ante un lugar de gran encanto, pero también en un estado de abandono considerable, con muchas estancias llenas de desperdicios y escombros resultantes de los derrumbes. Una vez despejados los espacios y realizado un minucioso análisis de los mismos, fue posible reconstruir las conexiones entre las distintas áreas y el recorrido del agua. El hotel se ha desarrollado en el promontorio del Sasso Caveoso, con sistemas y técnicas de construcción locales que respetan las estructuras preexistentes. En continuidad con su antigua función, se ha conservado el carácter de socialización de los lugares, con la zona de relax y las numerosas plazas para encuentros. Comenzando desde abajo, con acceso desde via Bruno Buozzi, y continuando hacia arriba, el hotel se desarrolla en una superficie total de unos 5.000 m2. La entrada se abre a dos grandes espacios abiertos y en la parte inferior se han creado la recepción, el restaurante y la sala de desayunos, la sala de reuniones y el centro de bienestar.
El proyecto de interiorismo e iluminación desarrollado por el arquitecto Simone Micheli sigue el concepto " creando emociones". Las superficies excavadas y las bóvedas de los diferentes ambientes han sido limpiadas de eflorescencias y se les ha devuelto su color natural, como si acabaran de ser excavadas. La espectacular iluminación, procedente de abajo, realza su materialidad y así, sin enlucidos, las superficies permiten intuir sus antiguos orígenes marinos gracias a las huellas visibles de conchas fósiles.
El centro de bienestar se ha construido en el corazón del establecimiento, recuperando algunas salas subterráneas del siglo IX. En la cueva más grande está la piscina infinita, mientras que en las antiguas cisternas se han creado duchas emocionales con la zona de hamacas obtenida a través del modelado de las rocas de toba existentes.
Desde la recepción, a través de un sendero peatonal cubierto o a través del ascensor excavado en la roca, se puede acceder a las habitaciones distribuidas en varios niveles. En la parte más alta del hotel hay habitaciones "construidas", con vistas impresionantes del Sasso Caveoso y de la parte antigua de la ciudad. Escondidas hacia el interior se encuentran las habitaciones "excavadas", suites que se insertan en la tierra como los primeros asentamientos de las Murgie y que, en algunos casos, penetran en los cimientos medievales del Museo Nacional del "Palazzo Lanfranchi". En todos los espacios, los muebles han sido diseñados como obras de arte, elementos fluidos que parecen flotar en el suelo, libres de aristas y tensiones. La distribución de los espacios y la ubicación de las instalaciones se resuelve mediante mamparas blancas.
El color de las mamparas y del mobiliario recuerda la lechada de cal con la que se desinfectaban las piedras en la antigüedad y permite que estos elementos funcionales aparezcan como lo que son: nuevas presencias que se acercan y se doblan para no tocar las paredes de toba, integrándose de modo discreto en un entorno denso de pathos y emociones.
(Agnese Bifulco)
Project Name: Aquatio Cave Luxury Hotel & SPA
Location: Via Conche 12, Sasso Caveoso - Matera
Area: 5000 sqm
Clients: Dierreseti
General and executive architectural design: Arch. Cosimo dell’Acqua
Interior design and lighting design: Arch. Simone Micheli https://www.simonemicheli.com/
Visual Design: Roberta Colla Micheli
Photos: Jürgen Eheim