
La Shanghai Tower ha sido reconocida por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) como el rascacielos más alto construido en China y el segundo edificio más alto del mundo después del Burj Khalifa de Dubái.
Proyectada por el estudio de arquitectura Gensler, la Shanghai Tower , de 632 metros de altura, presenta una forma de espiral que la hace candidata a convertirse en un nuevo prototipo para los edificios altos. En efecto, en su desarrollo vertical la torre experimenta una torsión y los test efectuados en el túnel del viento han demostrado que la forma en torsión reduce la carga del viento estructural en un 24% respecto a un edificio de la misma altura con un desarrollo regular. La menor carga ha permitido reducir en un cuarto el acero estructural necesario y, por consiguiente, los costes de construcción.
La Shanghai Tower está organizada en nueve zonas interiores verticales y dispone de varios espacios específicos para los visitantes: atrio de entrada, jardines, café, hotel y espacios comerciales. La torre es el tercer rascacielos realizado en Shanghái que entra en la lista de los top ten del Council on Tall Buildings and Urban Habitat. Con su entrada, ha puesto fin al récord de la Willis Tower (anteriormente Sears Tower) de Chicago, construida en 1974, que ha estado entre los diez edificios más altos del mundo durante 41 años.
(Agnese Bifulco)
Design: Gensler
Location: Shanghái China
Images courtesy of CTBUH, photo by Gensler and other
www.gensler.com
www.ctbuh.org