16-07-2021
Alta eficiencia energética en el Mocape, por COOP HIMMELB(L)AU

El concepto proyectual está estructurado en dos cuerpos unidos por un arco de entrada, con estructura de armadura y revestimiento de aluminio. De modo similar esta idea se repite en el interior en las conexiones aéreas, cuyas formas son tan extendidas y seductoras que inducen a los visitantes a recorrerlas. Siempre hablando de interiores, todo está revestido con una grande envolvente autoportante compuesta por una robustísima nervadura de acero, a su vez recubierta con una piel de vidrio que deja filtrar la luz natural hacia el vestíbulo y hacia algunas de las salas, y que está compuesta por elementos triangulares que siguen las formas hiperbólicas creadas por los arquitectos para conferir uniformidad al conjunto. De esta manera, el arco de curvatura de cada uno de los elementos se ha reducido al mínimo y con ello se han conseguido grandes ventajas tanto productivas como económicas. Por su parte, las superficies que se moldean en los volúmenes de los espacios expositivos están revestidas con aluminio microperforado para apantallar el acristalamiento interno contra la radiación solar, y para obtener un efecto luminotécnico nocturno de gran efecto.
En interiores se han empleado los materiales más preciados: los volúmenes del vestíbulo están revestidos con grandes placas de piedra, mientras que el área central, que contiene las escaleras, está revestida con una nube de chapa pulida que confiere al conjunto espacial un efecto dinámico particular. Las instalaciones que acondicionan la vida cotidiana del Museo utilizan la energía solar y geotérmica, mientras que el calor producido por el efecto invernadero del acristalamiento se utiliza para calentar el agua en base a un diseño preciso de los equipos técnicos cuyo objetivo es que toda la operación se convierta en un marco de referencia ambiental y ecológico.
Fabrizio Orsini
Client: Shenzhen Municipal Culture Bureau, Shenzhen, China
Shenzhen Municipal Planning Bureau, Shenzhen, China
Planning: COOP HIMMELB(L)AU – Wolf D. Prix & Partner ZT GmbH
Design Principal: Wolf D. Prix
Project Partner: Markus Prossnigg
Design Architects: Quirin Krumbholz, Jörg Hugo, Mona Bayr
Project Architects: Angus Schoenberger, Veronika Janovska, Tyler Bornstein
Project Coordination: Xinyu Wan
Project Team: Jessie Castro, Jessie Chen, Jasmin Dieterle, Luis Ferreira, Peter Grell, Paul Hoszowsky, Dimitar Ivanov, Ivana Jug, Zhu Yuang Kang, Alexander Karaivanov, Nam La-Chi, Rodelle Lee, Feng Lei, Megan Lepp, Samuel Liew, Thomas Margaretha, Jens Mehlan, Ivo de Nooijer, Reinhard Platzl, Vincenzo Possenti, Pete Rose, Ana Santos, Jutta Schädler, Günther Weber, Chen Yue
Digital Project Team: Angus Schoenberger, Matt Kirkham, Jasmin Dieterle, Jonathan Asher, Jan Brosch
Local Architects: HSArchitects, Shenzhen, China
Local Interior Design: Jiang & Associates Interior Design Co., Ltd
Structural Engineering: B+G Ingenieure, Bollinger und Grohmann GmbH, Frankfurt, Germany
Mechanical Engineering: Reinhold Bacher, Vienna, Austria
Lighting Design: AG Licht, Bonn, Germany
Cost Management: Davis Langdon & Seah, Hong Kong, China
PROJECT DATA
Site Area: 21,688 m²
Gross Floor Area: 80,000 m2
Building Height/Length/Width: 40 m / 160 m / 140 m
Photography:
© Duccio Malagamba
© Shu He
© Sergio Pirrone
Sketch:
© COOP HIMMELB(L)AU
Plans & Diagrams:
© COOP HIMMELB(L)AU