
Un yacimiento arqueológico del siglo XIV con muestras de la dinastía bereber de los Benimerines forma parte de la biblioteca públoica diseñada por el estudio de arquitectura Paredes Pedrosa Arquitectos en Ceuta, ciudad autónoma española situada en el norte de África y rodeada por Marruecos. El proyecto ha sido realizado por los arquitectos en colaboración con los arqueólogos responsables de las excavaciones para una máxima transparencia entre la biblioteca y los yacimientos arqueológicos.
El edificio se desarrolla en siete plantas. Es un envoltorio de protección para las excavaciones arqueológicas, visibles en tres niveles. Los arquitectos han intentado favorecer la uniformidad, recurriendo a una superficie que, como un velo, reviste completamente el edificio. La fachada de doble piel está formada por paneles de metal perforados y ligeros que filtran la luz natural con una doble función de protección tanto del viento como de los fuertes rayos del sol. Los arquitectos han diseñado las aperturas, todas diferentes, así como las terrazas y los entrantes que animan las fachadas, para destacar y valorizar algunas vistas panorámicas a la ciudad y al mar.
La biblioteca diseñada por Paredes Pedrosa Arquitectos es uno de los 19 finalistas del Aga Khan Architecture Prize 2016.
(Agnese Bifulco)
Proyecto: Paredes Pedrosa Arquitectos
Lugar: Ceuta, España
Images courtesy of Aga Khan Foundation, photo copyright AKTC / Cemal Emden
www.paredespedrosa.com
www.akdn.org/architecture