16-06-2022
MoDusArchitects Atelier Remoto y Andrea Branzi Premio Italiano de Arquitectura
MoDusArchitects, Atelier Remoto,

El 14 de junio, en el Maxxi de Roma, tuvo lugar el acto de entrega de galardones del Premio Italiano de Arquitectura 2022 y la inauguración de la exposición dedicada al mismo. El premio nació del compromiso conjunto de la Triennale de Milán y el Maxxi de Roma con el objetivo de valorizar la arquitectura italiana mediante la promoción de obras creadas por arquitectos italianos o que trabajan en territorio italiano, con especial atención a la innovación, la calidad y el papel social de la arquitectura.
Los ganadores de esta tercera edición son:
Mejor edificio o intervención realizado en los últimos 3 años: el proyecto de renovación y ampliación de laAccademia Cusanus de Bresanona, firmado por el estudio MoDusArchitects de Matteo Scagnole y Sandy Attia. Se trata el primer edificio moderno protegido por el organismo protector de los Bienes Arquitectónicos y Artísticos de la provincia de Bolzano. El jurado ha reconocido tanto la alta calidad urbanística del conjunto (preexistencia y ampliación), como el enfoque respetuoso pero no pasivo de los arquitectos frente a lo ya existente, así como la capacidad de inventar espacios y conexiones esenciales para la identidad de un lugar dedicado a la formación y las relaciones entre conocimientos y comunidad.
El Mejor arquitecto joven es el Atelier Remoto, el estudio de arquitectura fundado en 2014 por Valentina Merz y Lara Monacelli Bani, autoras de Dandalò, la instalación temporal realizada para acoger los eventos estivales del Maxxi L'Aquila. El jurado ha valorado la elegancia del proyecto, su viabilidad, su espacialidad y la contribución ofrecida al espacio público con un profundo y consciente respeto por el territorio de L'Aquila. En efecto, Dandalò es el proyecto ganador de la primera edición de NXT, el programa del Maxxi dedicado a la promoción de jóvenes arquitectos y la valorización del espacio público.
El Premio a la carrera ha sido otorgado a Andrea Branzi y aprobado por unanimidad por el jurado.
La exposición inaugurada en el Maxxi simultáneamente al acto de entrega de galardones está dedicada a los seis proyectos finalistas del premio. Además del ya citado proyecto ganador, la Accademia Cusanus de MoDusArchitects, están: el proyecto Anonima Agricola de Captcha Architecture, el Bivacco Fanton de DEMOGO studio di architettura, la Escuela de Música de Bresanona de Carlana Mezzalira Pentimalli, CAMUC - casa museo Cannas de laiBE architettura con el ingeniero Paolo Depau, y la Piazza del Mercato de Enrico Dusi + Matteo Ghidoni, Alessandro Checchin/Sinergo Spa.
(Agnese Bifulco)
Images courtesy of MAXXI and architects
01, 03-04 Accademia Cusanus ph Gustav Willeit
05, ModusArchitects Portrait
02, 06-07 Dandalò
08 Atelier Remoto Portrait