
En la isla de Saadiyat, bajo el cielo inmenso y único del desierto y rodeado por el mar, se encuentra el nuevo museo Louvre. Es el Louvre de Abu Dabi, proyectado por el arquitecto francés Jean Nouvel y concebido como una ciudad museo, en una feliz síntesis de elementos de la tradición constructiva árabe, de diseño contemporáneo y de soluciones de ingeniería avanzada.

El museo fue inaugurado el 11 de noviembre, 10 años después de la firma del acuerdo entre el Gobierno de Abu Dabi y Francia para llevar a la ciudad árabe algunas de las principales obras maestras del arte mundial. En efecto, el 50% de la colección expuesta en Abu Dabi está constituida por obras prestadas por importantes museos franceses. El arquitecto Jean Nouvel describe el proyecto como una “ciudad museo” rodeada y atravesada por el mar, con edificios blancos inspirados en las tradicionales medinas árabes y construcciones de baja altura. Diversos recorridos conectan los 55 edificios que forman el museo y que albergan las 26 galerías permanentes, un espacio temporal, el museo de los niños, un auditorio, restaurantes, una boutique y un café. Todo ello bajo la protección de la gran cúpula de 180 metros de diámetro que cubre el área. Una construcción geométrica compleja, formada por 8 capas de acero, que cubre casi enteramente el lugar. La cúpula es, para el arquitecto, una metáfora del cosmos. Está compuesta por 7.850 estrellas metálicas todas diferentes y dispuestas de manera aleatoria a fin de crear, de noche, una lluvia de luces y, de día, juegos luminosos en las fachadas de los edificios.
(Agnese Bifulco)
Proyecto: Ateliers Jean Nouvel www.jeannouvel.com
Lugar: Abu Dabi
Fotografías: Roland Halbe, Marc Domage, Luc Castel
www.louvreabudhabi.ae