22-08-2022

BCQ arquitectura barcelona + Anna Codina: Espai Cràter, el Museo de los volcanes de Olot

VOLstudio; Toni Casamor, Anna Codina, BCQ arquitectura barcelona,

Marc Torra_fragments.cat,

Olot, Spain,

Museos,

En Olot, Cataluña, recientemente se ha inaugurado Espai Cràter, el museo de los volcanes diseñado por BCQ arquitectura barcelona + Anna Codina. El nuevo edificio es subterráneo y está construido en el interior de un volcán inactivo; la superficie sobre el mismo se convertirá en un parque con un bosque natural de hayas.



BCQ arquitectura barcelona + Anna Codina: Espai Cràter, el Museo de los volcanes de Olot

BCQ arquitectura barcelona y Anna Codina han firmado el proyecto de un nuevo museo-centro de estudios dedicado a los volcanes de Garrotxa y del mundo, realizado en Olot, Cataluña. El edificio diseñado por los arquitectos se convierte en un elemento importante y significativo de la experiencia ofrecida a los visitantes. De hecho, se trata de un museo subterráneo, realizado en el interior de un volcán durmiente, el "Puig del Roser". La idea de construir, paralelamente al edificio, una experiencia a transmitir a los visitantes ha acompañado cada una de las fases del proyecto, desde el eslogan acuñado para la presentación hasta el concurso de proyecto.
"Camí de foc" (camino del fuego) es el título que los co-autores BCQ arquitectura barcelona y Anna Codina habían dado a su proyecto. La intención era evocar un río de lava que con su fuerza detonante dibuja los ambientes excavando la piedra y formando un paisaje interior independiente, hecho de geometrías quebradas y paredes inclinadas, fruto de la fuerza tectónica del subsuelo. Un proyecto en el que la arquitectura se cruza con la museografía. Como prueba de esto, en la sala principal del museo se ha dejado a la vista una cuesta de yeso del volcán descubierta durante la excavación y que pasó a ser la protagonista principal del ambiente.
Además de la amplia sala central principal, el museo está compuesto por un aula para las actividades didácticas, un auditorio para 110 personas y un área para presentar estudios e información de vulcanología. En coherencia con la idea-guía de un museo que transmita el mensaje contenido por el centro vulcanológico y no de un edificio-contenedor, los arquitectos optaron por realizar la obra con materiales del lugar, como yeso, basalto y madera de haya. De la fuerza tectónica del subsuelo proviene también la energía necesaria para el funcionamiento del museo. En efecto, se ha realizado una instalación geotérmica con 17 pozos a 100 m de profundidad. Una solución tecnológica pertinente a la materia tratada en el museo, que se convierte en parte de la descripción de los volcanes y queda a la vista en la sala principal del museo.
Por encima de la construcción, con el tiempo crecerá un bosque natural de hayas de 3000 m2, un espacio verde que unirá el museo al centro de la ciudad. De esta manera, el museo será visible sólo desde las dos entradas, situadas una frente a la otra, y desde algunos tragaluces que durante el día llevarán luz natural a las salas internas y por la noche proyectarán la luz del subsuelo al exterior.

(Agnese Bifulco)

Images courtesy of VOLstudio and Espai Cràter

Project Name: Espai Cràter https://espaicrater.com/
Client: Ajuntament de Olot
Location: Olot, Spain
Area: Building 1.421,02 sqm Landscape 9.466,18 sqm
Dates: Project building: July 2020. Construction: December 2021
Collaborators: PGI, Sinagro Services, Javier Monte Structure
Project: BCQ arquitectura barcelona + Anna Codina
Architects co-authors: David Baena, Toni Casamor, Maria Taltavull, Manel Peribáñez + Anna Codina
Project management: VOL STUDIO ARCHITECTURE
Photos: Marc Torra (01, 03-09, 12-15)


×
×

Manténgase en contacto con los protagonistas de la arquitectura, Suscríbase al boletín de Floornature