16-01-2007
Torre Swiss Re. Foster and Partners. Londres. 2004

En cada planta, una serie de intersticios con 6 conducciones hace de sistema de ventilacion natural, funcionando como un doble cristal. Las conducciones sirven para el enfriamiento en verano, extrayendo el aire caliente del edificio, y para la calefaccion en invierno. Estas, ademas, permiten una mas facil entrada de la luz, con una consiguiente reduccion de los costes de iluminacion. El control sistematico del microclima interno y las soluciones para el ahorro energetico han llevado a una reduccion del 50% en el consumo de energia, en cualquier caso necesaria para un edificio de este tama?o.
Pero volvamos a la historia de la Torre Swiss, conocida tambien como "The Gherkin" (el pepinillo). El edificio surge donde en otro tiempo se encontraba la sede de la Baltic Exchange, empresa que gestionaba los alquileres maritimos y que se ocupaba de la venta de barcos. Cuando en 1992 una bomba del IRA destruyo el edificio, se penso en una posible restauracion, pero posteriormente se dieron cuenta de que la vieja estructura no podria ser recuperada.
Solo en el 2000, en cambio, se dio el consentimiento para la realizacion de una nueva construccion.