10-01-2003
Simmons Hall, MIT, Steven Holl, Cambridge, Massachusetts, USA, 2002
Instituciones, Universidad, Deportes y Bienestar, Residencias, Ville,

El edificio de la Simmons Hall, que albergara a 350 studenti en habitaciones individuales, ha sido concebido por Steven Holl como una porcion de ciudad desarrollada en vertical sobre diez plantas y de 100 metros de longitud.
Igual que en un organismo urbano, un sistema viario interno que conecta los espacios destinados a las habitaciones para los estudiantes, con los espacios a?adidos, como habitaciones de estudio y zonas para ordenadores, un teatro para 125 espectadores, un cafe abierto 24 horas, un fitness center y un comedor con mesas al aire libre.
Dada la particularidad del solar, estrecho y largo, para evitar la construccion de un bloque compacto, que cerrase con su imponencia la libre circulacion del aire y el panorama sobre el Rio Charles que discurre al margen del campo, Holl ha ideado un edificio "poroso", con una piel transpirante elle traspirante y con grandes aperturas sobre el paisaje.
Pensada como una esponja, la construccion queda definida exteriormente por paredes caracterizadas por mas de 3000 peque?as aperturas que hacen las veces de ventanas, espaciadas por aperturas mas grandes en correspondencia con los servicios comunes, con las entradas y con los espacios al aire libre.
Estos grandes agujeros, recortados en el interior de la compacta malla de las fachadas, rompen la monotonia del bloque residencial y prosiguen, como suaves barrancos en el interior del edificio, distinguiendo y caracterizando, con sus curvas irregulares de cemento desnudo con el que han sido construidos, los espacios destinados a las actividades colectivas.
La piel transpirante del edificio ha sido realizada con el sistema "Perfcon", inventado por el ingeniero Guy Nordenson, que consiste en una serie de paneles prefabricados de cemento armado que tienen un espesor de 45 centimetros y que crean una rejilla de ventanas cuadradas de 60 centimetros de lado.