
El volumen superior es el principal y contiene todas las funciones primarias de una vivienda: los servicios, la cocina, la zona de noche. En cambio el volumen de abajo está como ampliación de las funciones básica y comprende sólo el garaje y otros cuatro dormitorios con servicios.Apoyándose sobre una parte del terreno, este último bloque tiene la fachada dirigida hacia el norte completamente taponada, mientras que la fachada que da al sur está recalcado por una secuencia de ventanas a toda altura que emergen del muro con cortes netos y rigurosos. En la estructura de bloques de cemento con el color especial de la tierra en que está construido el edificio del nivel inferior, dichas hendiduras murales, estrechas y altas, son como modernas bíforas de una fortaleza, que no por azar se asoman sobre el valle: si el objetivo no es ciertamente defensivo, permanece la función de mirador.
Mientras el nivel inferior es compacto, se integra con el paisaje y quiere mimetizar en la naturaleza los muros toscos del color de la tierra, la planta superior es un racional (quizás racionalista) célula habitativa del siglo XX, un paralelepípedo con amplios sky-frame que transforman el espacio abierto interior en una terraza abierta de funciones fluidas.Sumamente cuidado en sus acabados, este ambiente con suelos de parquet de roble con veladura blanca y cemento del mismo tono en el exterior, con las paredes enlucidas blancas y el mobiliario de estilo internacional recuerda a una glass house de la segunda mitad del siglo XX. También por la presencia del espejo de agua, que en este caso es una piscina situada a la altura de la primera planta, elemento de conjunción entre los dos volúmenes y para la rebuscada conmixtión con el paisaje, al cual mira el edificio sin que el elemento natural invada nunca lo construido ni viceversa.
de Mara Corradi
Proyecto: Pedro Reis
Colaboradores: Tiago Tomás, Isabel Silvestre
Cliente:
Lugar: Melides, Grândola (Portugal)
Proyecto de las estructuras: ARA - Alves Rodrigues & Associados
Proyecto paisajístico: Inês Norton (Global2)
Superficie útil bruta: 344 m2
Inicio del proyecto: 2007
Final de las obras: 2010
Fachadas de bloques de cemento color de la tierra y sky-frame
Suelo de
Fotografías: © FG + SG Fotografía de Arquitectura
www.preis.pt