
El pabellon de Finlandia, inaugurado hace pocos dias en la Exposicion Universal de Shanghai, realiza cumplidamente este objetivo traduciendo el sentido de unidad, de corporalidad y de solidez que se asocian con el sentimiento nacional.
La forma arquitectonica, que parece en la lejania una cascara compacta, como algunas arquitecturas finlandesas de los maestros, esta constituida en realidad por una estructura portante de acero y por un revestimiento de modulos en material compuesto reciclable, una piel de “escamas” sinteticas, realizadas industrialmente, tambien transparentes en caso necesario para realizar peque?as ventanas y dar luz al interior. Esta eleccion compositiva nada quita a la grandeza de la forma, detras de la cual esta la idea de recrear un mundo en la ciudad, una peque?a Finlandia en el caotico barrio del Expo, donde la solucion de la cascara infunde la percepcion de estar protegidos y aislados y donde el silencio y la musica de Sibelius son los unicos compa?eros. El acceso se realiza por el portal, ancho y bajo, en la base de la cascara compacta; un puente conduce directamente al centro del pabellon, donde se encuentra la gran plaza interna, caracterizada por un suelo de madera finlandesa y por paredes de tejido tenso blanco que conducen la mirada hacia el cielo abierto.
La inspiracion de cada forma es la naturaleza, en particular la local: el sol fuerte que en aquellos lugares da una luz plena y brillante y la planta fluida como guia en un recorrido de descubrimiento, que parece el que se hace entre las multitud de islitas solitarias del golfo de Helsinki. A la soledad del vacio de estos espacios blancos indefinidos se contrapone el contenido de altisima tecnologia llevado hoy por las empresas nacionales: el area expositiva, en tres niveles, esta constituida de hecho por un strong>camino interactivo en el que las pantallas reaccionan ante la presencia de las personas mostrando imagenes y videos de escenarios de vida posibles en el proximo futuro, gracias a las tecnologias disponibles y que se han puesto al servicio de la sociedad.
Este pabellon fascina a primera vista por haber logrado captar muchos de los aspectos esenciales del pais al que representa: las amplias curvas en seccion recuerdan a las de la silla Tulip o a la terminal de la TWA del aeropuerto de Nueva York de Eero Saarinen, mientras que la eleccion totalizadora del blanco remite a los interiores de la unica iglesia realizada por Alvar Aalto en Italia, la iglesia de Riola en las proximidades de Bolonia, pero tambien a la luz que refleja la catedral de Tuomiokirko sobre la escalinata que esta frente a ella.
Asi este pabellon se convierte enseguida en familiar, tanto a los arquitectos como a los ciudadanos finlandeses.
de Mara Corradi
Progetto: JKMM Architects(Teemu Kurkela, with Eero Kontuniemi, Marko Pulli, Edit Bajsz, Johanna Raukko, Paivi Meuronen, Tero Hirvonen, Klaus Stolt)
Committente: Finpro
Luogo: Shanghai (Cina)
Local architect: SCSAD, Shanghai
Progetto delle strutture: Aaro Kohonen Oy
Progetto degli impianti: Climaconsult Oy
Progetto elettrico: Projectus Team Oy
Progetto acustico: Akukon
Progetto espositivo: Muotohiomo, Fantasiarakenne, Partanen & Lamusuo Partnership
Artista: Aimo Katajamaki
Superficie utile lorda: 3000 mq
Numero dei piani: 3 m
Concorso: 2008-2009
Inizio progetto: aprile 2008
Inizio lavori: aprile 2009
Fine lavori: dicembre 2009
Rivestimento esterno in moduli di materiale composito riciclabile
Pareti interne in tessuto
Pavimenti in legno
http://www.jkmm.fi