10-07-2007
Pabellón en Brujas - Toyo Ito. Brujas, 2002

Pensada como estructura temporal, por deseo de los ciudadanos el pabellon se ha convertido en una presencia permanente en el contexto urbano. La razon de ello -segun el alcalde y los ciudadanos- es que el pabellon es un perfecto ejemplo de arquitectura contemporanea, un icono para el escenario de Brujas. El edificio esta caracterizado por una estructura de aluminio perforado y vidrio: el dialogo entre los dos materiales se manifiesta en la ligereza y en la transparencia del conjunto, que son ademas dos de los puntos clave de muchos proyectos del proyectista japones. Alrededor del pabellon, un espejo de agua se convierte en el instrumento mediante el cual las dos voces de la historia se encuentran.
Los perfiles de las construcciones norte-europeas de finales del siglo XVI se reflejan en el agua mezclandose con los contornos de una arquitectura del nuevo milenio.
El espejo de agua de forma circular, con un diametro de 11 metros y medio, es atravesado por un puente de 22 metros recubierto con un manto, parecido a una galeria, de vidrio y acero, de 15 metros y medio de longitud y de algo mas de 6 metros de ancho. El revestimiento esta perforado y recuerda la trama de una colmena.