21-08-2013
JKMM Architects: biblioteca central de Seinäjoki en Finlandia
JKMM,

En primer lugar, el proyecto establece una relación espacial con su entorno urbano, en el que los edificios eclesiásticos, de culto, la biblioteca y el teatro, han adquirido a través de los años un papel emblemático que caracteriza el centro de la ciudad. La nueva arquitectura “observa” a la anterior, ya que los tres grandes volúmenes que la componen apuntan a la torre del reloj de la iglesia Lakeuden Risti y a la famosa fachada con forma de abanico de la vieja biblioteca. Solo la clara e iluminada fachada de la entrada recuerdan la blancura de las paredes de Alvar Aalto, mientras que los paneles de cobre oscuro preoxidado que revisten los nuevos edificios introducen una diferenciación marcada con el pasado, cuando el cobre con su superficie verde patinado fue utilizado solamente para las cubiertas.Los amplios ventanales que exhiben los frentes constituyen otro signo de discontinuidad. Mientras los edificios de Aalto estaban encerrados en sí mismos y constituían enigmáticas esculturas arquitectónicas que encerraban sus funciones, la arquitectura de hoy, para ser tal, no puede ignorar el paisaje. Por otra parte, la principal función de una biblioteca contemporánea es la de mostrar a las personas las numerosas actividades que ofrece, siendo éste un valor intrínseco del centro urbano. Por ello, las grandes fachadas acristaladas, desde el suelo hasta el techo, que contrastan la rigidez de los tres volúmenes geométricos del nuevo complejo, son como inmensos ojos que observan la ciudad y que se dejan ver, e iluminan las actividades dentro del centro público.
Otro elemento interesante son las proporciones, que se concilian con la misma escala de las construcciones monumentales de Alvar Aalto, de hecho, el objetivo era el de crear otro punto de interés visual, otro landmark, que no quedara oculto concediendo los honores al ya existente sino que formara parte de éste, en un juego de perspectivas.
Como consecuencia de los cambios recientes en las formas de comunicación y de acceso a las informaciones, el papel de la biblioteca se está transformando para pasar de ser un mero depósito de conocimientos cuya finalidad es conservar, a un lugar de encuentro, de celebración de eventos y de intercambio cultural. Para JKMM los espacios interiores del edificio de la biblioteca deben ser capaces de interpretar el nuevo ritmo de tránsito y utilización, ofreciendo espacios abiertos y recorridos flexibles entre ambientes comunicantes. En este sentido, el símbolo de esta nueva concepción espacial lo constituye la amplia escalera central, que desde los locales de la planta baja conduce hacia el pasillo subterráneo que conecta los nuevos ambientes con los de la biblioteca de Alvar Aalto. Mas no se trata de una simple conexión, es a la vez un lugar, central y luminoso, con cojines en los escalones que hacen las veces de graderías de un teatro en las cuales se puede leer, conversar o participar como espectador en una conferencia.
Por último, desde el punto de vista de la climatización, la estructura de hormigón colado in situ hace que la inercia térmica global sea fuerte, mientras que las fachadas acristaladas, que miran principalmente hacia el norte, reducen la carga térmica solar hacia los ambientes interiores.
Mara Corradi
Proyecto: JKMM Architects
Jefes de proyecto: Asmo Jaaksi
Colaboradores: Teemu Kurkela, Samuli Miettinen, Juha Mäki-Jyllilä, Aaro Martikainen, Teemu Toivio, Harri Lindberg, Päivi Meuronen
Cliente: Ciudad de Seinäjoki
Lugar: Seinäjoki (Finlandia)
Proyecto de las estructuras: Magnus Malmberg Oy / Eero Pekkari
Superficie bruta útil: 4.430 m2
Concurso: 2008
Fecha inicial del proyecto: 2008
Fecha de conclusión: 2012
Empresa constructora: Rakennusliike Timo Nyyssölä Oy
Estructura de hormigón colado in situ
Fotografías: © Hannu Vallas, Mika Huisman, Tuomas Uusheimo
www.jkmm.fi