02-01-2013
Paredes ventiladas: ventajas económicas y energéticas









Reducir el impacto de los consumos energéticos de las viviendas mejorando el confort de las familias es algo que puede lograrse mediante la instalación de sistemas de fachada ventilada y revestimientos con losas de gres porcelánico y cerámica técnica.
Aquellos que vivan en construcciones que no sean nuevas, en las que las intervenciones exteriores a lo largo de los años se han limitado a mantenimiento y pintura, se habrán dado cuenta de las inevitables consecuencias de la acción de los agentes atmosféricos en paredes exteriores e interiores.
Las consecuencias no son solo de naturaleza estética, sino que también influyen en la economía doméstica y en la salud en general, dos aspectos que hoy en día ya no son secundarios ni aplazables.
El estado de salud de un edificio, incluso si es de nueva construcción, está estrechamente vinculado al de las familias que residen en él: cada vez es más importante el cuidado en la elección de los materiales y la salvaguarda de la inversión.
El sistema de fachada ventilada de Granitech, que puede ser revestido de losas de gres porcelánico y cerámica, limita de modo significativo la humedad y la dispersión energética, favoreciendo desde el primer momento, un equilibrio térmico satisfactorio, creando, así, espacios confortables y sanos en todas las estaciones.
En invierno, las paredes ventiladas reducen al mínimo la dispersión de calor y, en los meses más cálidos, gracias al reflejo de los rayos del sol en las losas de gres porcelánico y a la ventilación garantizada por las paredes con cámara de aire, habrá una notable retención de calor en las paredes.
En ambos casos, es evidente el ahorro en calefacción y refrigeración, aparte del aumento de la longevidad del edificio, que también será regenerado estéticamente.
La amplia gama de losas para revestimientos de gres porcelánico y cerámica permite, en efecto, la realización de composiciones variadas: un nuevo vestido para la casa, en la que convergen confort real y confort percibido y que es, sobre todo, una nueva dimensión residencial de la familia.
Marco Privato
Immagini
01_Vivienda Il Palmeto, Loano, Savona. Paredes ventiladas con acabado pulido. Producto: Dionisos. Losas: GranitiFiandre
02_Casa Torre en Pumaceto, Lesignano de’ Bagni (Parma): ejemplo de reconstrucción eco-eficiente. Arquitectos: Alberto Mambriani, Silvia Ombellini, Simone Riccardi.
03_Green Lighthouse, Copenhague, Dinamarca: edificio sostenible "carbon neutral" con paneles fotovoltaicos, energía solar y acumulación de calor estacional. Proyecto: Christensen & Co. Architects con Hellerup Byg e COWI. Fotografías: Adam Mørk
04_Vivienda unifamiliar en Washington D.C., Estados Unidos. Ejemplo de restyling con disminución de los consumos energéticos del 60%. Proyecto: ISTUDIO, Washington D.C., Estados Unidos. Fotografías: cortesía de Rick Harlan Schneider
05_Embarcadero de Navegación en el Lago Mayor, Laveno, Italia. Sistema de pared ventilada, con acabado estructurado. Producto: Pietra di Luserna. Losas: GranitiFiandre
06_Viviendas en Merano. Sistema de pared ventilada, con acabado natural. Productos: Red Copper - Rhine Limestone - Grey Chrome - Grade Brown - Metal Blue. Losas: Porcelaingres
07_Esquema de funcionamiento de una pared ventilada: 1) Paramento exterior (revestimiento); 2) Estructura metálica de carga; 3) Pared con cámara de aire ventilada; 4) Capa aislante; 5) Soporte mural
08_Edificio residencial, antiguo Cine Embassy, Ferrara. Sistema de pared ventilada, con acabado estructurado. Produectos: Crema Eda - Rosa Zarci. Losas: GranitiFiandre